¿Qué es BASICS ACRYLIC FLUID?. Características y propiedades.

Cuando surge la inspiración, necesitas poder experimentar libremente. Los nuevos Basics Acrylic Fluid de Liquitex, formulados con pigmentos extrafinos, te ofrecen una gran versatilidad en el trabajo del día a día gracias a su fluidez y flexibilidad, con la que podrás explorar nuevas posibilidades.

Desde el trabajo de detalles finos hasta la cobertura de grandes superficies, con una alta carga de pigmento, y la posibilidad de verterlo directamente del frasco o combinarlo con otros materiales, esta nueva gama te permitirá a ejecutar cada expresión e idea con confianza.

A continuación, te contamos las principales características de estos 48 colores vibrantes, perfectamente compatibles con el resto de acrílicos Liquitex y con una viscosidad que hará más completa tu gama de productos, ofreciéndote una infinidad de formas de trabajar. Continue Reading →

Papel toned: un soporte versátil para tus dibujos y pinturas más creativas.

A la hora de escoger un papel encontramos cientos de opciones para todo tipo de creación artística. Hoy queremos recomendaros el papel toned, un tipo de papel que va ganando popularidad porque ofrece a los artistas una superficie única para dibujar y experimentar con diferentes técnicas. En este artículo, vamos a conocer qué es, qué ventajas ofrece y cómo se puede utilizar.

¿Qué es el papel toned?.

Es un tipo de papel con un tono de color gris, marrón, azul o sepia. Siempre asociamos el papel de dibujo al color blanco, pero una base total puede tener un impacto significativo en la apariencia de la obra final.

Sus ventajas son las siguientes:

El fondo tonal permite jugar con los valores de luz y sombra de manera muy efectiva porque los blancos destacan mucho más creando una sensación de profundidad y volumen extra. Es especialmente recomendable para retrato precisamente por esa capacidad de mejorar los detalles de forma realista. Continue Reading →

POURING ACRÍLICO PASO A PASO con Sylvie Escondida.

Materiales:

  • Cléocol, cola blanca de Ph neutro o Barniz Vitrificador.
  • Pintura acrílica.
  • Magic Plop, activador de celdas de Clêopatre.
  • Bastidor entelado para acrílico o tabla entelada.
  • Vasos reciclables.
  • Espátulas de madera.

Pasos:

Colocar 1/3 de Cléocol en vasos de plástico, tantos como colores vayamos a utilizar. Si queremos un resultado muy brillante ponemos barniz vitrificador en vez de cola.

Verter 2/3 de pintura acrílica en los vasos y remover muy bien. Continue Reading →

Expansión internacional de las PYMES de la Comunidad de Castilla y León

OBJETIVO: “Conseguir  un tejido empresarial más competitivo”

Expansión internacional de las PYMES de la Comunidad de Castilla y León
OBJETIVO: “Conseguir  un tejido empresarial más competitivo”

 

Actuaciones subvencionadas:

2022 EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE PYMES

INTERNACIONAL DE ACUARELAS DE AYACUCHO (PERU)- PUERTA DE ENTRADA A SUDAMÉRICA

Exp. 08/22/SA/0025

CREATIVEWORD 2023 (FRANKFURT) – AMPLIANDO FRONTERAS POR EUROPA

Exp. 08/22/SA/0031

Proyecto cofinanciado por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE) y por Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

Programa Operativo de Castilla y León 2014-2020




.

Nuevas paletas para acrílico: ¡Mantén tus colores frescos durante horas!

Los pintores de acrílico saben que el rápido secado de esta materia es a la vez una bendición y un castigo. ¿Cuántas veces hemos desperdiciado pintura reseca en nuestra paleta? ¿Y cuántas veces hemos tenido que buscar el color adecuado porque se secó antes de que pudiéramos utilizarlo? La frustración de lidiar con este problema es común entre los artistas que trabajan con acrílicos.

Para dar solución a este problema la marca New Wave Masterson ha desarrollado un nuevo producto: la paleta Sta-Wet especialmente diseñada para mantener la pintura acrílica, o cualquier pintura a base de agua, húmeda durante horas e incluso días. A través de un sistema que combina un papel especial y una esponja o bayeta. Esta paleta va más allá de las paletas herméticas convencionales y promete cambiar la forma en que los artistas abordan el acrílico. Continue Reading →

TINTA NEUTRA en acuarela. Análisis de marcas.

De vez en cuando hay colores que se ponen “de moda” en acuarela. De repente, algunos acuarelistas importantes empiezan a trabajar con ellos y a descubrir sus bondades y los empiezan a recomendar. Uno de esos colores top es ahora el Neutral Tint o Tinta neutra.

Comencemos hablando un poco del color en general. Como ya imaginarás el Tinta Neutra es, simplificando, un gris. Si se utiliza en soledad adquiere en el secado una tonalidad que nada tiene que ver con el gris de Payne, es más, ¿cómo diríamos? … más transparente, más sutil, más atmosférico, con más matices. Si lo mezclamos con otros tonos para oscurecerlos tiene la peculiaridad de que mantiene el tono base, es decir, no opaca el color original y le añade matices muy interesantes. En definitiva, a pesar de ser un color no imprescindible en una paleta básica es altamente recomendable por su versatilidad. Continue Reading →

Pintamos un ojo paso a paso con los lápices de colores LYRA Rembrandt Polycolor.

El lápiz de color consiste en una mina de pigmento aglutinado con cera y aceites, envuelta en un cartucho de madera. La fijación del color se da al frotar sobre el papel esta mina. Dependiendo de la composición del lápiz podremos crear multitud de tonos mediante la superposición de colores creando mezclas visuales o mezclando la materia sobre el papel.

Los lápices de color LYRA Rembrandt Polycolor siempre han sido reconocidos como una de las mejores opciones de alta calidad para el trabajo con lápices de color, siendo muy populares entre artistas gráficos y diseñadores. La mina de estos lapiceros se ha aumentado a un diámetro de 3,7 mm, lo que permite un mejor rendimiento y una mayor durabilidad. Además, contienen pigmentos permanentes resistentes a los rayos UV, manteniendo la vibración del color durante mucho mas tiempo. Su textura y suavidad permiten una aplicación uniforme sobre el papel. Continue Reading →

PASO A PASO. ARTE JAPONÉS KINTSUGI.

El arte japonés del Kintsugi, que significa «carpintería de oro», apareció en Japón en el siglo XV. La base principal es poner de relieve la reparación de piezas de cerámica rotas para que el objeto nos muestre su pasado, y que puedan tener una segunda vida. El Kintsugi evoca el paso del tiempo sobre todas las cosas y le da valor a lo imperfecto convirtiendo objetos desechables en piezas de enorme belleza. Se trata de una técnica muy sencilla y fácil de hacer que te vamos a mostrar paso a paso.

Hoy en día, con la amplia gama de colas y de colores oro podemos realizar esta técnica en casa muy fácilmente. Continue Reading →

Acuarela líquida: intensidad, saturación y vibración de color.

La principal diferencia entre la acuarela tradicional, en godet o en tubo, y las llamadas acuarelas líquidas versa básicamente en su presentación y, por lo tanto, en su uso. En las primeras necesitamos la adición de agua para poder aplicarse sobre el papel. En cambio, con la acuarela liquida la materia ya está mezclada con una solución de goma arábiga, aglutinante principal de la acuarela y, por lo tanto, lista para ser aplicada sobre el soporte. Pero al igual que la acuarela tradicional se puede diluir con agua y mezclar entre sus tonos.

La acuarela líquida destaca por la intensidad de su color el cual es muy saturado, los tonos mantienen una gran luminosidad e intensidad. Las acuarelas líquidas han sido siempre la elección preferida de ilustradores, calígrafos, aerografístas y diseñadores. Al estar ya disueltas en agua, permiten realizar mezclas mucho más puras y ajustadas al color, saturación, brillo y matiz que estamos buscando.

Para que podáis comenzar con este tipo de materiales queremos probar el pack de Primary Colors de las acuarelas líquidas Ecoline.

Con este sencillo pack tendrás los colores necesarios para trabajar cualquier motivo que tengas en mente. El pack se presenta en una caja de plástico duro que protege cinco botes de cristal. Además, cada bote de color incluye un gotero para que podamos poner la cantidad exacta que necesitamos en cada momento. El paquete incluye los colores del círculo cromático: el amarillo limón, el magenta, el azul celeste o cian, así como un complemento o apoyo de negro y un verde luminoso. Continue Reading →

Cómo escoger un cuaderno de viaje.

Es tan grande y variada la oferta en cuadernos de viaje o sketchbooks que cuando tenemos que escoger uno podemos pasar horas decidiendo cúal será para mejor para nuestros propósitos. Con este artículo vamos a intentar ayudarte a tomar decisiones comentando las características que debes tener en cuenta antes de tu compra.

Aparte del diseño de los cuadernos que, obviamente, influye muchísimo en la decisión, tienes que saber que lo primero que debes conocer el es el tipo de papel que te ofrece cada sketchbook. Dependiendo de la técnica te serán más útiles y versátiles unos que otros:

Para acuarela: importante que sea un papel libre de ácidos, gramaje mínimo de 180 g y 100% algodón para un resultado óptimo en las aguadas. Es verdad, que los papeles mezcla algodón y celulosa también te pueden dar buenos resultados, pero no es lo más recomendable. El grano es indiferente, escoge el que más vaya con tu forma de trabajar.

Para gouache, acrílico o tintas: Lo ideal es un papel de un gramaje mínimo de 180 g y de características similares al de acuarela. Aún no se han inventado, o no conocemos, cuadernos de viaje tipo acuarela que sean solo para acrílico o gouache, así que buscaremos un papel fino o satinado que sea capaz de aguantar una carga importante de pasta de pintura. Un cuaderno mix media sería lo ideal. Continue Reading →

Entrevista a Hangel Montero

Hangel Montero nació en Motril (Granada) en 1956. Desde niño sintió la pintura como una forma de lenguaje para reconocer y relacionarse con el mundo que le rodeaba y cuenta que su mejor regalo eran unos lápices de colores y un bloc de dibujo.

Estudió en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Motril en las modalidades de dibujo artístico y modelado. Posteriormente, acabó la carrera de Derecho y comenzó Bellas Artes en la Universidad de Granada, aunque esta última no pudo concluirla por circunstancias personales. Tras ejercer como abogado durante 28 años decidió dedicarse plenamente a pintar y enseñar a pintar y creo el estudio Hangel ArtStudio en Motril.

En su época universitaria también trabajó como comentarista de arte, como él mismo apunta, para el diario granadino Patria, y para la Cadena Ser, y llegó a montar una galería de arte. Continue Reading →

HISTORIA Y COMPARATIVA DE PINCELES PARA FILETEAR O RIGGER

Si pintas acuarela seguramente tendrás entre tus materiales un rigger o pincel de filetear. Este tipo de pincel de pelo natural o sintético largo y fino que nos permite pintar líneas sin necesidad de levantar la mano a medio trazo para cargar de color el pincel.

Te preguntarás de dónde viene el nombre de Rigger o Filetear para designar este tipo de pincel. Vamos a verlo.

RIGGER: En el siglo XVIII comienzan los viajes culturales, de naturaleza y ciencia y algunos pintores y naturalistas empiezan a pintar en exterior transportando sus materiales de dibujo y pintura. En Europa, los ingleses fueron los primeros que se aficionaron a este tipo de viajes pictóricos y comienzan a fabricar pinceles para viajar en esa misma época. Principalmente, pintaban paisajes campestres, pero en su condición de isla, el mar y los barcos estaban siempre muy presentes. Así que cuando tenían que representar los barcos necesitaban un pincel de pelo muy largo para pintar los aparejos sin que se le cortara el color a mitad de pincelada. Así nació el rigger, palabra que viene del término inglés Rigging que hace referencia a los aparejos y cuerdas de los barcos. Continue Reading →

Características de MAIMERI POLYCOLOR. Colores ACRÍLICOS DE CALIDAD ESTUDIO

Maimeri Polycolor es un tipo de acrílico muy versátil que es perfecto para trabajos en grandes superficies como escenografías, vallas publicitarias, lonas, carteles, murales de interior y exterior.

Formulado con una alta concentración de pigmentos de máximo rendimiento que pueden mezclarse y combinarse perfectamente entre ellos para obtener una cobertura total y la máxima opacidad.

El aglutinante en MAIMERI POLYCOLOR es una emulsión vinílica especial ultrafina de alta tecnología que, al secarse, forma una película extremadamente fuerte, resistente y elástica. Soporta perfectamente las inclemencias meteorológicas.

La gama consta de 54 colores con gran resistencia a la luz y 7 colores metálicos inalterables.

Los formatos disponibles son: tubo de 20 ml, bote de 140 ml y bote de 500 ml.

También puedes encontrar MAIMERI POLYCOLOR REFLECT. Son colores acrílicos con efecto reflectante. Una gama de 8 colores que capturan la luz y la reflejan, multiplicándola.

Están formulados con pigmentos metálicos y nacarados muy concentrados de última generación y de tonos muy intensos que acentúan el brillo de la pintura. Se pueden usar solos o mezclándolos a otras pinturas acrílicas consiguiendo un montón de matices añadiendo luz en cada pincelada. Todos los colores son opacos y secan rápidamente. Igual que la gama general también son perfectos para su uso en exteriores.

Formato en bote de 140 ml.

Maimeri en Artemiranda aquí.

.

Guía práctica: set de iniciación al óleo Georgian.

Cuando nos adentramos en una nueva técnica pictórica, es común tener dudas e indecisiones sobre qué materiales comprar. Si queremos explorar el mundo del óleo, estas dudas aumentan debido a la gran cantidad de marcas y colores disponibles en el mercado, con diferentes calidades y precios. En este sentido, Daler Rowney nos ofrece una solución sencilla y completa para aquellos que buscan una gama media de calidad para iniciarse en esta técnica con el set de óleos Georgian de iniciación.  

Su packaging es sencillo pero eficiente, con una caja de cartón y un blíster de plástico que mantiene los tubos protegidos. Los colores que encontramos en este set son el blanco de titanio, amarillo cadmio, rojo cadmio, ultramar francés, verde esmeralda y sombra tostada. En tubos de 22 ml con la selección de colores que siguen el esquema del antiguo círculo cromático de amarillo, rojo y azul, lo que permite a los artistas crear mezclas agrisadas y más neutras con facilidad. A primera vista se nota, al salir del tubo, que la consistencia es densa y firme, sin problemas de desligamiento del aceite o encapsulamiento del pigmento. Lo cual denota un excelente amasado del aglutinante y el pigmento. Continue Reading →

Granulados en acuarela. Qué son y como se utilizan.

¿Qué son exactamente los tonos granulados en acuarela?. Se trata de colores cuyo pigmento se agrupa de manera irregular, creando el efecto granulado o floculado  (agrupación de los pigmentos minerales por atracción, no por decantación). Dando lugar a puntos o manchas dispersas de forma desigual sobre el papel. Esta propiedad se produce porque el pigmento tizna el agua y algunas partículas más pesadas del mismo se agrupan en las cuencas del papel, formando pequeños cúmulos de color.

El efecto granulado se acentúa cuando utilizamos técnicas de húmedo sobre húmedo, ya que la gran cantidad de agua permite que los pigmentos se desplacen con mayor libertad y se agrupen en diferentes puntos de la superficie hasta que el agua se evapore. Cabe recalcar que el uso de papeles de un grano más acentuado, como los papeles de grano grueso y prensado en frio, también potenciarán este tipo de efectos y tramas. Los colores granulados están presentes, además de en tonos específicos creados por la industria, en algunos pigmentos minerales comunes de cualquier paleta como el azul ultramar francés, los cobaltos, los cerúleos, ciertos tonos tierras minerales y algunos negros. Continue Reading →

Guía para escoger pinceles para acrílico.

Si eres un artista que ha elegido el acrílico como medio principal para tus obras, es fundamental que conozcas los diferentes tipos de pinceles que se ofrecen en el mercado. En los últimos años, la entrada de fibras sintéticas en el mundo de las Bellas Artes ha revolucionado la industria de los pinceles, y las marcas han trabajado duro para ofrecer las fibras más adecuadas, de mayor calidad y durabilidad.

Encontrar el pincel que mejor se adapte a tus necesidades puede resultar una tarea complicada. Por eso, en Artemiranda nos hemos propuesto realizar un pequeño análisis de once pinceles diferentes para acrílico. Con el objetivo de proporcionarte información sobre sus características y nuestra opinión sobre cada uno de ellos.

Para llevar a cabo esta tarea, trabajaremos con pinceles planos de diferentes marcas, aunque muchos de ellos los encontraréis en diferentes puntas y talles. Vamos a probarlos con acrílico heavy body puro y diluido en agua, utilizando un acrílico de tono azul celeste. Continue Reading →

Entrevista. Vocalía de Córdoba. Agrupación Andaluza de Acuarelistas.

Del 24 al 27 de febrero de 2023 se va a celebrar en Priego de Córdoba el Encuentro de Acuarelistas de Andalucía. Unos días con una agenda llena de actividades, demostraciones y buen ambiente al que Artemiranda acude como uno de los patrocinadores.

Con motivo del encuentro hemos querido tener una charla con el equipo de la Vocalía de Córdoba que son los encargados de la organización para que conozcas mejor su funcionamiento y actividades.

¿En qué año nace la Vocalía y cuál era el objetivo de la misma?

La Agrupación de acuarelistas de Andalucía nació en 1989 con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos relacionados con la acuarela así como de experiencias personales.

Continue Reading →

Entrevista a Ale Casanova: su nuevo set de pinceles de acuarela de Escoda

Ale Casanova es un pintor valenciano reconocido internacionalmente por sus retratos y figuras. Su contemporánea visión de la pintura le ha llevado a exponer en galerías de arte de todo el mundo. Combina su labor creativa con la docencia de talleres nacionales e internacionales. En esta breve entrevista, hablamos con Casanova sobre su nuevo set de pinceles para acuarela de la marca Escoda.

 

Hola, Ale. Gracias por atendernos hoy.

Hola, gracias a vosotros. Continue Reading →

Tutorial paso a paso inspirado en Paul Cézanne con óleo Winton de Winsor & Newton

Dos de las marcas de arte más queridas del mundo se han unido para crear una segunda edición de sus codiciados sets inspirados en artistas clásicos: Winsor & Newton se une a la icónica galería de arte británica TATE inspirándose en la paleta de colores y estilo del artista francés Paul Cézanne como protagonista de un completo set de óleo Winton.

Paul Cézanne fue un artista francés cuya obra simbolizó un puente entre el impresionismo y el cubismo. La naturaleza muerta era muy importante para él y son reconocibles sus pinceladas repetitivas. Continue Reading →

Celebración Picasso 1973 – 2023. Calendario de exposiciones.

El 8 de abril de 2023 se cumplen 50 años del fallecimiento Pablo Ruiz Picasso y a lo largo y ancho del mundo se han programado todo tipo de exposiciones, homenajes y eventos relacionados con esta efeméride. La programación de la Celebración Picasso 1973-2023, organizada principalmente por España y Francia a través de una comisión binacional, comprende más de 50 exposiciones en España, Francia, Estados Unidos y otros países, en las que participarán 38 instituciones cediendo sus obras o participando en la organización. Hemos querido seleccionar las que nos parecen más interesantes.

En España veremos:

Picasso. Obras maestras de la colección Nahmad.

Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid. 29 marzo 2023 – 2 julio 2023. Continue Reading →

Medios para empaste. Comparativa de marcas.

Como hemos hablado en otras ocasiones, la pintura al óleo tiene una gama infinita de médiums. Estos le otorgan a la pintura cualidades diversas tales como fluidez, espesor, delgadez, disminución o prolongado del secado, etc. Estas modificaciones nos permiten afinar sus cualidades a la hora de adaptarla a nuestra forma de trabajar. Hoy nos centraremos únicamente en medios de oleo recomendados por las marcas para trabajar con empastes.

Unos de los mayores retos a los que nos enfrentamos al trabajar con capas gruesas y masas de color al óleo es su secado. Como ya sabréis, el óleo seca por oxidación. Por lo tanto, primeramente, secará la capa superior de la pintura dejando una película “seca” y secando poco a poco a lo largo del tiempo hacia su interior. Este “falso secado” en lo superficial suele ser un problema a la hora de insistir en capas superiores, por no hablar de los largos periodos de secado de este tipo de empaste. Engrosando la materia con estos medios aceleraremos por mucho los tiempos de secado y la homogeneidad de este. Continue Reading →

CAMPAÑA SOLIDARIA CON EL BANCO DE ALIMENTOS DE SALAMANCA

Como todos los años por estas fechas, volvemos a realizar una campaña especial solidaria. Este año hemos querido apoyar al Banco de Alimentos de Salamanca.

La campaña se desarrolará del 14 al 24 de diciembre de 2022 de la siguiente manera:

  • Recogida de alimentos no perecederos en nuestra tienda física en Salamanca situada frente a la Facultad de Bellas Artes en la calle Conde Orgaz.
  • De cada compra superior a 100 euros en nuestra página web se donarán en metálico 2 euros al Banco de Alimentos.

Vamos a conocer un poco más el Banco de Alimentos.

Algunos datos sobre el Banco de Alimentos de Salamanca y la labor que realizan los voluntarios. Ellos son la esencia del Banco de Alimentos y nada sería posible sin su trabajo. Continue Reading →

IDEAS PARA REGALAR EN NAVIDAD

Queremos ayudarte a encontrar el regalo perfecto estas Navidades y para ello hemos creado dos selecciones de productos que se adaptan a todos los bolsillos y tipos de artistas. Así podrás escoger la mejor opción para regalar o hacerte tú mismo un regalo.

REGALOS EXCLUSIVOS

Selección de regalos de más de 50 euros para tener un detalle muy especial que no dejará indiferente.

CABALLETES NEW WAVE

PROYECTORES DIGITALES

MOBILIARIO VINTAGE DE DIBUJO

CAJAS DE PASTEL UNISON Y GIRAULT

BOLSOS ETCHR Continue Reading →

SETS DE MATERIALES ARTÍSTICOS ARTEMIRANDA. EL REGALO PERFECTO.

En nuestro servicio de Atención al Cliente recibimos numerosas consultas acerca de que materiales se pueden regalar para las distintas técnicas y para artistas de diferentes niveles y se nos ocurrió hacer una serie de sets para regalo para solucionar estas dudas.

En este artículo queremos mostraros los sets para que podáis escoger vuestro favorito dependiendo de vuestras necesidades artísticas. Todas las cajas regalo van decoradas con una cinta ilustrada para entregar directamente como envoltorio y no tengas que preocuparte de nada.

ACUARELA

ACUARELA NIVEL BÁSICO

En este set incluimos material básico de acuarela que nos parece perfecto para iniciarse en ese mundo.
Incluye: Continue Reading →

Medios de óleo Lefranc Bourgeois para la pintura alla prima. PARTE 2

Y como concluyó Diógenes “El movimiento se demuestra andando”. Pues no hay nada mejor para probar de una forma concluyente cualquier tipo de material artístico que la práctica plástica. Ya hemos realizado, en el artículo anterior (Medios de óleo Lefranc Bourgeois para la pintura alla prima. PARTE 1), un pequeño testeo de aplicación, fluidez y secado, de los medios para óleo veneciano, flamenco y al huevo.

Para continuar con nuestra prueba de medios al óleo vamos a realizar una práctica abordando con la misma paleta de color y los mismos pinceles, un mismo motivo. Sustituyendo únicamente en cada caso los medios de óleo que estamos probando. Los pinceles que hemos elegido son blandos y largos, de un talle alto, preparados para óleo y acrílico fluido. Para los empastes vamos a usar el clásico pincel de cerda de cerdo. El papel especial para pintura al óleo.

Como siempre que probamos una nueva marca, medio o material; procuraremos cubrir 3 niveles de materia y acabado. Una primera capa de manchado diluida y fluida, una o dos capas medias cubrientes, para finalizar con unos toques de empastes. Continue Reading →

Medios de óleo Lefranc Bourgeois para la pintura alla prima. PARTE 1.

Todos hemos entrado a nuestra tienda de Bellas artes habitual encontrándonos con enormes estanterías repletas de botes, tubos, geles, cremas, aceites y medios para pintura al óleo. Tantos que haría falta toda una vida para probarlos todos y mucho más tiempo para comprenderlos en su vastedad.

Pero precisamente la pintura al óleo es sumamente versátil por su capacidad de interactuar con diferentes resinas, aceites y barnices. Cada uno de ellos le conferirán unos atributos diferentes a nuestra pintura, permitiéndonos así trabajar de múltiples modos, estilos y técnicas.

El problema actual es que la industria produce tal cantidad de medios de diferentes tipos y utilidades que muchas veces nos encontramos perdidos a la hora de elegir el adecuado para nuestro tipo de trabajo. Continue Reading →

EXPOSICIONES PARA VER ESTE OTOÑO 2022

Comienza el frío y con él llegan los planes «de interior». Recuperamos las visitas a las mejores salas de arte y museos y reorganizamos nuestra agenda cultural. Hemos seleccionado algunas exposiciones imprescindibles para disfrutar este otoño. Empezamos.

PICASSO Y CHANEL

Museo Thyssen Bornemisza. Madrid.

Del 11 de octubre de 2022 a enero 2023

Pablo Picasso y Gabrielle Chanel colaboraron en dos ocasiones con el poeta y dramaturgo Jean Cocteau en los años 20. En esta exposición se nos propone recvisar esta relación creativa con obras de arte y moda de ambos artistas. Continue Reading →

COLORES IMPRESCINDIBLES EN ACUARELA: SIENA TOSTADA.

El color Siena es uno de los más utilizados en pintura a lo largo de la historia del arte.  Tradicionalmente, el pigmento se extraía puro de los yacimientos existentes en Siena (Italia), pero en el año 1930 se agotaron pasando a extraerse de minas en Sicilia o Cerdeña.

Actualmente, se compone de óxido de hierro hidratado mezclado con ácido silícico y óxido de manganeso. De esta mezcla surge el pigmento siena que después se aglutinará según el medio pictórico en que se vaya a utilizar.

El color Siena puede ir del amarillento al rojizo dependiendo de la cantidad de hierro o manganeso que tenga su composición y de si está tostado o no. En el caso de los sienas que vamos a observar, el color tiende más a rojizo precisamente por ese proceso de tostado en el que el óxido de hierro se transforma en hematita y el pigmento cambia de color sin perder ninguna de sus propiedades. Continue Reading →

Entrevista a JORGE CORPUNA

El pintor especializado en acuarela Jorge Corpuna nació en la ciudad andina de Cuzco en 1993. Siempre tuvo clara su vocación como pintor y su formación académica se desarrolló en la Escuela Nacional de Arte “Carlos Baca Flor” de Arequipa donde estudió Arte con Mención en Pintura.

A pesar de su juventud, en poco tiempo se ha convertido en uno de los acuarelistas más respetados y admirados en todo el mundo gracias a su obra paisajista en la que se refleja su profundo amor por la naturaleza, especialmente por los Andes.

En sus acuarelas se unen las delicadas composiciones y atmósferas con un magistral uso de la teoría del color que nos transporta a sus lugares mágicos, paisajes casi oníricos que nos envuelven y no podemos dejar de observar para descubrir cada pincelada y cada detalle.

La biografía artística de Jorge está repleta de reconocimientos y galardones así como exposiciones individuales y colectivas. Continue Reading →

SORTEO CENTENARIO ARTEMIRANDA. BASES

ESPAÑOL/ INGLÉS

¿Te gustaría pasar un fin de semana en Salamanca y conocer nuestras instalaciones?

Para participar solo tienes que realizar al menos una compra desde el 8 de septiembre de 2022 al 31 de diciembre de 2022 por importe igual o superior a 100 euros.

Cuantas más compras hagas más posibilidades de ganar.

El sorteo incluye:

  • 2 noches de hotel (viernes y sábado) con desayuno incluido en habitación doble en el hotel de 5 estrellas Alameda Palace en Salamanca.
  • Visita guiada a nuestras instalaciones y tienda física.

Fechas: fin de semana de febrero o marzo de 2023 a determinar.

No incluye transporte ni comidas, excepto el desayuno.

El sorteo se realizará el 2 de enero de 2023.

¡Participa y ven a conocernos!

.

Would you like to spend a weekend in Salamanca and visit our facilities?

To participate, all you have to do is make at least one purchase between 8 September 2022 and 31 December 2022 for an amount equal to or greater than 100 euros.

The more purchases you make the more chances you have to win.

The prize draw includes:

  • 2 hotel nights (Friday and Saturday) with breakfast included in a double room at the 5 star hotel Alameda Palace in Salamanca.
  • Guided tour of our facilities and physical shop.

Dates: weekend in February or March 2023 to be determined.

Does not include transport or meals, except breakfast.

The draw will take place on 2 January 2023.

Participate and come and meet us!